Educación Primaria

Lauaxeta Ikastola > Educación Primaria

En Educación Primaria se consolidan las competencias básicas y se incluyen técnicas de trabajo para analizar la realidad y tener una visión más racional y objetiva de la misma.

Se realizan tareas cada vez más difíciles, se empieza a trabajar en colaboración y los alumnos-as son cada vez más autónomos-as.

En todo este proceso existen diferentes situaciones y ritmos de aprendizaje en función de las diferencias personales. Por lo tanto, la singularidad, autonomía y apertura de cada alumno-a debe ser tratada de forma adecuada.

Se utilizan conscientemente las capacidades y herramientas para investigar y analizar el conocimiento de forma autónoma.

Desarrollo de competencias

El objetivo del trabajo por competencias es que el alumnado desarrolle una serie de capacidades que le permitan afrontar sus retos personales y le ayuden en su capacidad de ser feliz.

El fin del aprendizaje por competencias no es sólo “saber”, sino también “saber hacer”. Este conocimiento se aplica y puede adaptarse a diferentes situaciones y contextos. Así, nuestros alumnos-as sabrán desenvolverse bien en la vida.

En este enfoque los contenidos conceptuales siguen siendo importantes, pero no son el objetivo, sino el recurso.

Identidad vasca y euskara

 

Desliza para ver más fotos.

Pedagogía basada en el pensamiento - OneTwoThink

El principal eje del proceso de aprendizaje es el pensamiento. Los procesos de pensamiento, cada vez más eficaces, serán más significativos y enriquecedores en todas las áreas de aprendizaje, tanto personal como académico.

Por eso es imprescindible que el alumnado adquiera actitudes, hábitos, habilidades y estrategias para un pensamiento analítico, crítico, creativo y metacognitivo eficaz desde la infancia.

Programa de filosofía y ética 

Nuestro objetivo es que los alumnos-as desarrollen valores y compromisos éticos, sociales y cívicos desde la infancia.

Por ello, en las sesiones semanales de ética y filosofía, junto con la elaboración del pensamiento filosófico y crítico, desarrollarán los valores mencionados gracias a:

El aprendizaje significativo, eje central del currículo

El conocimiento no es sólo la recogida y conservación de la información, sino un proceso más profundo y complejo basado en un aprendizaje significativo.

Para que los contenidos que se trabajan en la ikastola sean realmente prácticos, funcionales y sostenibles, es necesario que sean válidos y transferibles para hacer frente a las situaciones de la vida. Por eso ofrecemos a nuestros alumnos-as diferentes metodologías eficaces:

  • Talleres y espacios de descubrimiento y experimentación 
  • Proyectos basados en la resolución de problemas  (PBL)
  • Simulaciones y rol-playing
  • Metodología Linked Spaces (espacios rotativos de aprendizaje)
  • Proyectos multidisciplinares – UDIN y STEAM
  • Investigaciones científicas- Zientzia kalean

Aprendizaje basado en el juego y en el ensayo-error

Los humanos desarrollamos nuestras habilidades haciendo, y para ello es imprescindible el entrenamiento. Pero no de cualquier tipo.

Si el entrenamiento está basado en el aprendizaje por ensayo-error y además es lúdico y motivador, será más eficaz.

Por ello, para el entrenamiento autónomo y lúdico de algunas destrezas, los alumnos-as tienen a su disposición materiales de diferentes formatos (manipulativos, juegos de mesa, apps, robots).

 

Aprendizaje y atención personalizada

Los ritmos de aprendizaje, las capacidades y las necesidades de cada alumno-a son diferentes, por lo la fórmula pedagógica tiene que ser personalizada.

El alumnado tiene diferentes opciones para decidir y consolidar vías individuales de aprendizaje y desarrollo:

  • Currículum enriquecido, adaptado y flexible
  • Refuerzos académicos individuales
  • Retos y explicaciones personalizadas escalonadas por su complejidad
  • Iniciativas extraescolares culturales y académicas (proyectos, concursos)

Autoaprendizaje y autoevaluación

“No hay aprendizaje sin conciencia de los propios errores y áreas de mejora”. Por eso cada alumno o alumna tiene posibilidades de desarrollar estrategias de supervisión y evaluación de sus competencias.

Así, diseñando planes personales de mejora, se autorregulan e inician su propio desarrollo. Utilizamos las herramientas más significativas:

  • Plantillas de autoevaluación
  • Sistema de puntos (premiando las actitudes adecuadas y mejorando las inadecuadas)

Convivencia

Interactuar con personas de nuestro entorno como seres sociales que somos, es fundamental. Pero la clave está en que esa interacción sea realmente respetuosa y productiva.

Por ello, desde edades tempranas el alumnado desarrolla habilidades para una convivencia sana y positiva a través de:

  • Aprendizaje cooperativo y colaborativo entre iguales
  • Programa de desarrollo socioemocional
  • KIVa, programa contra el acoso escolar
  • Comisiones de convivencia
  • Sistema rotatorio de responsables
  • Aprendizaje basado en el servicio
  • Proyectos solidarios

Comisiones de alumnos y alumnas

Las personas que integramos Lauaxeta Ikastola formamos parte de una comunidad. Por eso desde Primaria damos a nuestros alumnos y alumnas la oportunidad de participar activamente en esta comunidad.

Estos comités de alumnos son una de las señas de identidad de la ikastola y son imprescindibles para que la convivencia de nuestro día a día avance:

  • Euskara batzordea: comisión que se responsabiliza de fomentar el uso del euskara
  • Agenda 2030: comisión que se encarga de dar a conocer y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible 
  • Comisión de limpieza: se encarga de mantener en condiciones de orden y limpieza los exteriores de la ikastola 
  • Comisión de la biblioteca 
Lauaxeta Ikastiola

Interacciones entre alumnos de diferentes edades

En Lauaxeta aprendemos juntos; los más jóvenes con los mayores y los mayores con los más jóvenes. Por ello, los alumnos y alumnas realizan a lo largo de su carrera académica múltiples interacciones con alumnos y alumnas de diferentes edades dentro del programa de aprendizaje servicio:

  • Ajedrez
  • Ludoteca 
  • Teatro
  • Experimentos mágicos
  • Sesiones de relajación

Proyecto Laia y Huerto escolar 

El Huerto escolar permite que el alumnado adquiera educación ambiental y aprenda a respetar el entorno, a comprender la relación entre los seres humanos y entre nosotros-as y la naturaleza a través de diferentes proyectos de aprendizaje:

UNESCOko Garapen Iraunkorrerako Helburuekin lotutako ekimenak
  • Iniciativas ligadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Cuidado del huerto y recolección de los frutos
  • Venta: feria de octubre

Educación emocional

Queremos que nuestros alumnos y alumnas sean felices y para conseguirlo tienen que desarrollar habilidades como la autoestima, la autorregulación, la confianza y la valentía, la autonomía y el optimismo. Para ello realizamos:

  • Proyectos de aprendizaje de desarrollo intrapersonal
  • Sesiones de tutoría personal
  • Yoga y meditación
  • Sonómetro
  • Kronomozolo (gestión del tiempo)
  • Espacios para la relajación y reciclaje de conductas

Desarrollo de las habilidades comunicativas y del lenguaje 

Compartir eficazmente las ideas y sentimientos propios no es tarea fácil. Por ello, es imprescindible que el alumnado tenga la oportunidad de trabajar explícitamente las competencias comunicativas, plurilingües. Para ello tenemos entre otros:

  • Presentaciones en público
  • LauHaixetara irratia
  • Pruebas de nivel de idiomas (euskera e inglés)
  • Club de lectores y biblioteca de alumnos-as
  • CLIL (inglés Content and Language Integrated Learning) – Science

Creatividad y pensamiento creativo

Aunque los humanos tenemos desde pequeños una capacidad innata para la creatividad, si encontramos posibilidades estimulantes en el entorno cercano, nuestro pensamiento creativo y divergente se alimenta aún más. En la ikastola los alumnos-as tienen varias opciones para expresar creativamente sus ideas:

  • Cultura artística: interpretación y representación de obras conocidas
  • Creaciones artísticas libres y guiadas (técnicas artísticas)
  • Proyectos de Design Thinking
  • ArkiLego
Lauaxeta Ikastola

Ipad 1x1, tecnología para el trabajo

Nuestros modelos pedagógicos y los cambios que se van produciendo a nivel curricular, metodológico y de evaluación en particular, también implican cambios en los ámbitos y en la infraestructura informática.

Por lo tanto, los alumnos-as de esta etapa dispondrán de una herramienta de trabajo (iPad) para responder mejor a las necesidades educativas y a los proyectos de innovación que realizan.

Este dispositivo es personal, por lo que será complementario a los cuadernos, lápices, bolígrafos y demás que utilizan habitualmente en clase.

Lauaxeta ikastola

Ciencias de la naturaleza - Science - STEM

Trabajando por proyectos, aplican el método científico y los procesos tecnológicos junto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Unesco.

Esta asignatura, además de en euskera, se ofrece en inglés a partir de 3º, para aquellos-as que ya tengan un nivel adecuado de comprensión y expresión en euskera. Proyectos más destacados:

  • Robótica y programación
  • Proyectos STEAM
  • Inspira
  • First Lego League