
Hoy, en Lauaxeta, hemos vivido una experiencia que va más allá de la tecnología: una jornada de aprendizaje compartido con el Centro Público de Educación de Personas Adultas (EPA) de Amorebieta. El objetivo inicial era claro: que nuestro alumnado de Bachillerato ayudara a las personas de la EPA a reforzar sus competencias en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Sin embargo, lo que hemos aprendido juntos ha superado cualquier expectativa.
Acercándonos a su realidad
Antes de ponernos manos a la obra con ordenadores y dispositivos móviles, tuvimos la oportunidad de acercarnos a la realidad de las personas que hoy nos visitaban. La mayoría de quienes hemos conocido son migrantes, cada uno con una historia única, marcada por las dificultades y los retos que supone dejar atrás su país de origen y empezar de nuevo en un lugar desconocido.
Escuchar sus vivencias nos ha hecho comprender mejor las duras circunstancias en las que llegan y viven incluso una vez aquí. A pesar de todo, destaca en ellos y ellas una increíble capacidad de superación y una voluntad firme de construir un futuro mejor.
La EPA: Una segunda oportunidad
Es precisamente en esa voluntad donde entra en juego el papel fundamental del Centro EPA. Este centro ofrece la posibilidad de obtener el título de la ESO, un paso clave para quienes desean continuar con estudios posteriores o incorporarse al mercado laboral. Es más que un título; es una puerta abierta a nuevas oportunidades y a la esperanza de una vida mejor.
Aprendizaje mutuo: TIC y mucho más
Tras conocer su realidad, pasamos a la parte práctica de la jornada. Nuestro alumnado acompañó a las personas de la EPA en el uso de herramientas digitales, explicando de manera clara y paciente cómo sacar el máximo provecho de la tecnología en su día a día.
Pero el aprendizaje no fue unidireccional. Mientras ellos y ellas adquirían nuevas competencias digitales, nuestros estudiantes aprendieron algo aún más valioso: la importancia de la empatía, la comunicación y el poder transformador de la educación. Descubrieron que enseñar no solo implica transmitir conocimientos, sino también escuchar, comprender y adaptarse a las necesidades de la otra persona.
Un camino compartido
La jornada terminó con una reflexión conjunta. Quedó claro que, más allá de las TIC, todos y todas nos llevamos algo valioso: una mirada más amplia, una comprensión más profunda y la certeza de que el aprendizaje compartido nos enriquece a todas las personas.
Eskerrik asko, Amorebieta EPAko ikasleak! Gracias por recordarnos que aprender es un camino que se recorre mejor en compañía. 🌿💻