Lauaxeta Ikastola > Escuela de padres > ¿Cómo abordar la muerte de un ser querido con nuestro hijo-a?

La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más difíciles y dolorosas que podemos enfrentar en la vida. Cuando se trata de ayudar a nuestros hijos e hijas a comprenderlo y sobrellevarlo, es importante abordar este tema con cuidado y sensibilidad. Por eso nos gustaría ofrecerte algunas ideas en este proceso.

Consejos para hablar sobre la muerte con niños y niñas:

  • Sé honesto y directo: Es fundamental ser honesto con los niños, pero adaptar la información a su nivel de desarrollo. Usa palabras sencillas y evita metáforas confusas. Por ejemplo, puedes decir que la persona “se ha ido” en lugar de usar términos abstractos como “descansar” o “irse al cielo”.
  • Escucha sus preguntas y emociones: Anima a tus hijos e hijas a expresar sus sentimientos y preguntas. Escucha atentamente y responde de manera comprensiva. Evita dar respuestas simplistas o intentar ocultar la tristeza.
  • Explica el proceso de duelo: Ayuda a los niños a entender que el duelo es un proceso normal y que está bien sentir tristeza, enojo o confusión. Anímales a expresar sus emociones de manera saludable.
  • Mantén rutinas y seguridad: Durante momentos de pérdida, mantener rutinas y la sensación de seguridad es reconfortante para los niños. Asegúrate de que sigan teniendo estructura en su vida diaria.
  • Comparte recuerdos: Fomenta conversaciones sobre los buenos momentos que compartieron con el ser querido. Esto puede ayudar a mantener vivo su recuerdo.

Libros recomendados sobre la muerte para niños y niñas:

  • “Baina nora joan da aitona?” de Alaine Agirre Garmendia y Maite Gurrutxaga Otamendi: A medida que Iker va creciendo, el abuelo va menguando. Al menos eso dice la abuela. Por eso, el abuelo ha sido trasladado a la residencia. Cuando empezó a fingir que no conocía a los de casa decidieron llevárselo. Pero Iker sabe que bromea…
  • “Hari ikusezina” de Miriam Tirado: Nura ha descubierto el secreto que se esconde en el ombligo. Ahora sabe que un hilo invisible le sale de ella y la relaciona con las personas que ama: su madre, su padre, sus abuelos, sus tíos, sus primos, sus amigos…
  • “El jardín del abuelo” de Lane Smith: Este libro aborda el tema de la muerte de una manera suave y comprensible para los más pequeños. Narra la historia de un niño que descubre un jardín mágico que le permite recordar a su abuelo.

Al abordar la muerte de un ser querido con tus hijos e hijas, recuerda que cada niño-a es único-a y puede reaccionar de manera diferente. Lo más importante es brindarles apoyo, amor y la seguridad de que pueden hablar contigo sobre sus sentimientos y preguntas. La lectura de libros sobre el tema puede ser una herramienta valiosa para iniciar conversaciones significativas y ayudarles a procesar su duelo.

Últimas noticias

2025/04/11
Después del esfuerzo… ¡el merecido descanso!
2025/04/11
Semana del libro en Lauaxeta: palabras, creatividad y solidaridad como protagonistas
2025/04/11
Libros que enseñan, libros que ayudan: ¡855 € para Mundu Bakean gracias a vuestra solidaridad!
2025/04/11
Construyendo comunidades inclusivas: un viaje interdisciplinario hacia la sostenibilidad urbana
2025/04/10
Memoria viva: estudiantes de Lauaxeta en el encuentro entre víctimas y jóvenes organizado por Gogora Fundazioa
2025/04/10
Un puente entre generaciones: Visita desde la residencia Orue a Lauaxeta

Categorías

Suscripción al boletín