Lauaxeta Ikastola > Alianzas > Despertando el compromiso ciudadano de la mano de BizkaiaGara

Hoy, los alumnos y alumnas de 3º de ESO de Lauaxeta Ikastola han tenido la suerte de participar en un taller ofrecido por BizkaiaGara, un proyecto que está marcando la diferencia en nuestra comunidad.

BizkaiaGara es un espacio para la acción ciudadana, el voluntariado y el trabajo comunitario al servicio de personas, instituciones y organizaciones del territorio. Impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia, EDE Fundazioa y BBK, este proyecto reúne a personas voluntarias, fundaciones, asociaciones, ONGs, empresas, organizaciones públicas, colectivos y centros educativos, entre los que se encuentra nuestra querida Lauaxeta Ikastola.

El taller de BizkaiaGara busca reforzar el compromiso ciudadano de los alumnos-as en un contexto de profunda transformación social que nos invita a repensarlo todo.

¿Qué es lo positivo de esta iniciativa y qué aprendieron nuestros alumnos-as?

Sensibilización: Uno de los aspectos más importantes del taller ha sido la sensibilización. Los alumnos y alumnas han tenido la oportunidad de sumergirse en temas sociales relevantes y aprender sobre la importancia de ser conscientes de las necesidades de nuestra comunidad. Este despertar de sensibilidad es esencial para fomentar una ciudadanía comprometida y solidaria.

Compromiso Social: A través del taller, se ha promovido el compromiso social entre nuestros estudiantes. Han comprendido que cada uno-a de nosotros-as puede marcar la diferencia y que pequeñas acciones pueden tener un impacto significativo en la sociedad. Podemos ser agentes de cambio.

Voluntariado: El voluntariado es una herramienta poderosa para el cambio social y el taller de BizkaiaGara ha puesto un énfasis especial en esta área. Los alumnos y alumnas han aprendido sobre la importancia de dedicar tiempo y esfuerzo para ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. Han descubierto que el voluntariado no solo beneficia a quienes reciben la ayuda, sino que también enriquece sus propias vidas.

Trabajo en Equipo: A través de actividades que fomentan la colaboración, la comunicación y el respeto mutuo. Nuestros alumnos y alumnas comprenden que para abordar los desafíos sociales, es fundamental trabajar juntos-as y aprovechar las fortalezas individuales de cada miembro del equipo.

Empoderamiento: El taller no solo ha sido una experiencia educativa, sino también una fuente de empoderamiento para nuestros estudiantes. Se les ha animado a alzar su voz, a defender aquello en lo que creen y a trabajar activamente para hacer del mundo un lugar mejor. Este sentido de empoderamiento es fundamental para cultivar líderes del mañana, personas capaces de impulsar cambios significativos en la sociedad.

Últimas noticias

2025/04/11
Después del esfuerzo… ¡el merecido descanso!
2025/04/11
Semana del libro en Lauaxeta: palabras, creatividad y solidaridad como protagonistas
2025/04/11
Libros que enseñan, libros que ayudan: ¡855 € para Mundu Bakean gracias a vuestra solidaridad!
2025/04/11
Construyendo comunidades inclusivas: un viaje interdisciplinario hacia la sostenibilidad urbana
2025/04/10
Memoria viva: estudiantes de Lauaxeta en el encuentro entre víctimas y jóvenes organizado por Gogora Fundazioa
2025/04/10
Un puente entre generaciones: Visita desde la residencia Orue a Lauaxeta

Categorías

Suscripción al boletín