Lauaxeta Ikastola > ODS y Agenda 2030 > Educación y objetivos de desarrollo sostenible

Igualdad de género, fin de la pobreza, educación de calidad, salud y bienestar… son entre otros parte de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.  Lauaxeta Ikastola, miembro de la red de escuelas asociadas a la Unesco, presenta su experiencia en torno a dichos objetivos, en el encuentro que tendrá lugar el próximo 6 de noviembre.

Sigue leyendo.

Euskal Herriko UNESCO Sarea (EHUS) es una red de 19 instituciones públicas y privadas vascas vinculadas a UNESCO que desarrollan sus proyectos, programas e iniciativas en los cinco ámbitos de actuación de la UNESCO: educación, ciencias naturales y humanas, cultura e información y comunicación, con un compromiso además, con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

El próximo 6 de noviembre, se hará visible este compromiso, en la jornada que tendrá lugar en el Balneario de Zestoa.

Este acto se centrará en torno los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Lauaxeta Ikastola, presentará su experiencia en torno a los mismos.

Para ver otras iniciativas llevadas a cabo en Lauaxeta Ikastola, en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible entra en el siguiente enlace.

El programa será el que sigue:

10:00. Apertura.

• Josetxo Mendizabal Irigoien. Alcalde del Ayuntamiento Zestoa.

• María José Telleria Etxeberria. Directora General de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Miembro del Patronato de la Fundación Ekain.

• Leire Barriuso. Gerente en Geoparque de la Costa Vasca. Miembro de la Comisión Coordinadora de EHUS.

• Leire Madariaga. Directora de Relaciones Exteriores. Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Vasco.

• Imanol Lasa Zeberio. Diputado de Gobernanza y Comunicación con la Sociedad en la Diputación Foral de Gipuzkoa.

10:35. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

• Arantza Acha. Directora de UNESCO Etxea – Centro UNESCO del País Vasco.

11:00. Euskal Herriko UNESCO Sarea y los ODS.

• Escuelas Asociadas: Ikastola Lauaxeta. Aitor Pagaldai.

• Cátedras UNESCO:

− Cátedra Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental. Miren Onaindia.

− Cátedra Patrimonio Lingüístico Mundial y Politécnica Easo. Itziar Idiazabal. Mikel Mendizabal. Aroa Sagarzazu.

− Cátedra UNESCO de Paisajes Culturales y Patrimonio. Maider Maraña.

− Cátedra de Recursos Humanos para América Latina. Iziar Basterretxea.

11:30. Otras experiencias en Euskal Herria con los ODS.

• Fundación EROSKI. Alejandro Martínez Berriochoa. Director.

• Eusko Ikaskuntza. Arrate Arin.

• Bilbao International Art and Fashion. Rocío Sánchez y Edu Iracheta.

11:45. Debate y reflexión.

12:00. Inauguración Exposición ODS.

12:30. Visita a Ekainberri. (Imprescindible inscripción)

14:00. Comida en el balneario de Zestoa. (Imprescindible inscripción)

Inscripción: https://goo.gl/forms/58VZ9FCnCzrP3vFX2

Últimas noticias

2025/04/11
Después del esfuerzo… ¡el merecido descanso!
2025/04/11
Semana del libro en Lauaxeta: palabras, creatividad y solidaridad como protagonistas
2025/04/11
Libros que enseñan, libros que ayudan: ¡855 € para Mundu Bakean gracias a vuestra solidaridad!
2025/04/11
Construyendo comunidades inclusivas: un viaje interdisciplinario hacia la sostenibilidad urbana
2025/04/10
Memoria viva: estudiantes de Lauaxeta en el encuentro entre víctimas y jóvenes organizado por Gogora Fundazioa
2025/04/10
Un puente entre generaciones: Visita desde la residencia Orue a Lauaxeta

Categorías

Suscripción al boletín