Lauaxeta Ikastola > Escuela de padres > El poder del juego libre en el desarrollo infantil

Hoy queremos hablaros sobre algo tan maravilloso como esencial en la vida de nuestros pequeños-as: el juego libre. ¿Recuerdas cuando tú mismo-a tuviste esta edad y jugabas construyendo o inventando historias sin fin con simples hojas y ramitas? Bueno, esos momentos no solo eran divertidos, ¡también eran una auténtica escuela de vida!

Para los niños de 2 a 5 años, el juego libre no es solo una actividad recreativa, es una fuente invaluable de aprendizaje. Cuando éramos pequeños-as, seguramente descubrimos el mundo que nos rodeaba trepando árboles, jugando con lo que teníamos a mano, o construyendo fuertes secretos. Pues bien, nuestros hijos-as están haciendo lo mismo, ¡y es algo maravilloso!

En primer lugar, el juego libre les permite desarrollar su imaginación. Están creando mundos enteros en sus mentes y desarrollando habilidades creativas que les serán útiles toda la vida.

Además, el juego libre fomenta la resolución de problemas. Cuando éramos niños-as, enfrentábamos desafíos como decidir quién era el capitán del barco pirata o cómo construir el refugio perfecto. Lo mismo sucede ahora con nuestros hijos-as, pero en escenarios modernos. Resolver conflictos en el juego les ayuda a aprender a negociar, a compartir y a trabajar en equipo.

Otro aspecto fundamental es el desarrollo físico. ¿Recuerdas cómo corrías, saltabas charcos y trepabas? Eso no solo era diversión, ¡era ejercicio! El juego libre contribuye al desarrollo de la coordinación motora, la fuerza y la resistencia de nuestros pequeños-as, promoviendo hábitos saludables desde temprana edad.

En definitiva, el juego libre no es solo una pausa divertida en el día de nuestros hijos, es una parte crucial de su crecimiento y desarrollo. Así como nosotros aprendimos grandes lecciones siendo unos pequeños-as exploradores-as, ellos también están creando sus propias historias y descubrimientos.

Últimas noticias

2025/04/11
Después del esfuerzo… ¡el merecido descanso!
2025/04/11
Semana del libro en Lauaxeta: palabras, creatividad y solidaridad como protagonistas
2025/04/11
Libros que enseñan, libros que ayudan: ¡855 € para Mundu Bakean gracias a vuestra solidaridad!
2025/04/11
Construyendo comunidades inclusivas: un viaje interdisciplinario hacia la sostenibilidad urbana
2025/04/10
Memoria viva: estudiantes de Lauaxeta en el encuentro entre víctimas y jóvenes organizado por Gogora Fundazioa
2025/04/10
Un puente entre generaciones: Visita desde la residencia Orue a Lauaxeta

Categorías

Suscripción al boletín