Lauaxeta Ikastola > Escuela de padres > ESO: ¿Qué cambia?

El paso de Primaria a ESO es un paso más en el camino del desarrollo de nuestros hijos-as. A medida que crecen, comienzan a enfrentarse a decisiones que les ayudarán a dar forma a su futuro. Ayer nos reunimos con alumnos y alumnas que el próximo año estarán en 1º de ESO, así como con sus padres y madres, para explicarles los principales cambios que trae consigo esta etapa educativa y las decisiones que tendrán que tomar.

Sí, se nos hacen mayores, y en su camino hacia la adultez, es fundamental que aprendan a tomar decisiones de manera consciente y alineada con lo que desean lograr. Estas elecciones no solo afectan su presente, sino que también construyen los cimientos de su futuro.

¿Por qué es importante que tomen decisiones?

  • Desarrollo de la autonomía: Tomar decisiones les ayuda a ser más autónomos y responsables. Cada elección es una oportunidad para aprender y crecer.
  • Identificación de intereses y pasiones: Al elegir, descubren lo que más les motiva.
  • Habilidades de resolución de problemas: Enfrentarse a distintas opciones y decidir cuál es la mejor les enseña a evaluar pros y contras, una habilidad crucial en la vida adulta.
  • Autoconocimiento: A través del proceso de decisión, se conocen mejor a sí mismos-as, sus fortalezas y áreas de mejora. Este autoconocimiento es vital para su desarrollo personal y profesional.

¿Qué cambia en 1º de ESO?

El paso a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) implica varios cambios significativos:

  • Mayor independencia académica: Los estudiantes tendrán más asignaturas y profesores-as diferentes, aun cuando se organizan por áreas de conocimiento, lo que les exige una mejor organización y gestión del tiempo.
  • Decisiones educativas: Comienzan a tener la posibilidad de elegir ciertas asignaturas optativas que pueden influir en su trayectoria académica futura.
  • Nuevas responsabilidades: Se espera que asuman más responsabilidades tanto dentro como fuera del aula, desarrollando así habilidades de autogestión, con trabajos no solo a corto, sino a medio y largo plazo.

Como padres, madres y educadores-as, nuestro papel es apoyarles en este proceso de toma de decisiones y de desarrollo. Es importante ofrecerles información, orientaciones y, sobre todo, un espacio seguro para que puedan expresar sus dudas y deseos. Estamos aquí para acompañarles. Aurerra!

Últimas noticias

2025/04/11
Después del esfuerzo… ¡el merecido descanso!
2025/04/11
Semana del libro en Lauaxeta: palabras, creatividad y solidaridad como protagonistas
2025/04/11
Libros que enseñan, libros que ayudan: ¡855 € para Mundu Bakean gracias a vuestra solidaridad!
2025/04/11
Construyendo comunidades inclusivas: un viaje interdisciplinario hacia la sostenibilidad urbana
2025/04/10
Memoria viva: estudiantes de Lauaxeta en el encuentro entre víctimas y jóvenes organizado por Gogora Fundazioa
2025/04/10
Un puente entre generaciones: Visita desde la residencia Orue a Lauaxeta

Categorías

Suscripción al boletín