¿Jornada continua o partida?
las investigaciones más recientes en el ámbito de la cronobiología parecen indicar que la jornada partida se adapta mejor a los ritmos biológicos de los menores, contribuyendo además a un mayor rendimiento, a unos mejores hábitos nutricionales y un mejor acceso a extraescolares.
Según el catedrático de Fisiología de la Universidad de Murcia Juan Antonio Madrid, uno de los mayores expertos de España en cronobiología y miembro del comité científico de la Sociedad Española de Sueño (SES), “respetar los horarios biológicos favorece un sueño de más calidad, reduce la incidencia de depresiones y de falta de motivación, mejora el rendimiento académico y reduce el número de faltas de asistencia al colegio por enfermedad”.
Si quieres acceder a la noticia completa, puedes hacerlo en el siguiente enlace.