Se trata de un tema de actualidad y ETB ha querido acercarse a Lauaxeta Ikastola para reflexionar acerca de ello.
El mundo digital evoluciona, con las ventajas y riesgos que ello supone, tanto a nivel profesional y laboral como educativo. Pero esto no es algo nuevo, llevamos tiempo valiéndonos de dichas ventajas y definiendo formas de actuar y proceder para mitigar los posibles riesgos.
Oportunidades y recelos, cambios de rol en nuestras profesiones y así también en la concepción del profesor-a como un guía en el proceso de desarrollo del alumno-a. Cambios que requieren una reflexión para apoyarse de la inteligencia artificial en tareas rutinarias o de poco valor añadido y para fijar la mirada hacia nuestro interior y conectar con nuestro verdadero valor añadido, con aquello que podemos aportar y añadir de especial como seres individuales.
Todo lo nuevo genera suspicacias, pero se trata sin duda de una herramienta útil para muchos trabajos ya sean en el ámbito profesional o académico. Una herramienta digital eso sí, en la que habrá que formarse y de la que habrá que saber realizar un uso óptimo, tanto a la hora de valorar la información que nos provee, de aplicar esta información a nuestro contexto y de hacer un uso ético de todo ello. Requerirá por tanto seguir reforzando nuestra competencia digital y valernos de ella para desarrollarnos en el mundo que nos rodea, ahora y en el futuro.
Nosotros-as, como profesores-as, estamos en ese camino, para orientar y ayudar a nuestros alumnos-as en el mismo. Un ejemplo, de ello el siguiente video, así como la jornada de reflexión de la semana pasada con Laura Marrón, directora de BAIC (Basque Artificial Intelligence Center).