You have 0 items in your cart
Contar cuentos ayuda al desarrollo del lenguaje y la imaginación, entre otras cosas. Cuando quien lo cuenta es otro alumno-a que hace muy poquito estaba en el lugar de sus oyentes, el aprendizaje es aún mayor y lo es para ambas partes: el que cuenta el cuento y el que lo escucha.
Los alumnos-as de Primaria estuvieron ayer precisamente en las gelas de 4 y 5 años amenizándoles con sus cuentos.
¿Sabes cuántos beneficios tiene hacerlo? Te destacamos algunos:
- Es una herramienta estupenda para estimular el desarrollo del lenguaje oral mediante la escucha y la imitación.
- Fomenta la creatividad y la imaginación en una edad temprana.
- Transmite y enseña valores, de comportamiento y convivencia.
- Para algunos niños resulta complicado mantener la atención y este tipo de actividades les ayuda a ejercitarla.
- Ayuda al niño a identificar sus emociones y las de los demás, desarrollando la empatía y la autoestima.
- Refuerza los lazos afectivos y de confianza con sus padres, abuelos o profesores.
- Ayuda al niño a crear el uso de símbolos y mejora el gusto estético.
- Permite a los padres y profesores crear un hábito lector, que luego será fundamental en su desarrollo.