Lauaxeta Ikastola > Escuela de padres > Prevención de adicciones basada en la educación emocional

La educación emocional es un tema fundamental en la formación de nuestros hijos e hijas. En la etapa de primaria, los niños y niñas comienzan a experimentar una amplia gama de emociones, y es en este momento donde podemos sentar las bases para prevenir futuras adicciones, ya sea a sustancias como el alcohol y el tabaco, o a las tecnologías. En 5º y 6º de Primaria vamos a abordar precisamente este tema. A través de una encuesta anónima de medición de hábitos y la posterior formación en este tema, podemos contribuir a un desarrollo saludable también en este ámbito.  En el día de hoy precisamente han cumplimentado esta encuesta. Lo hacemos de la mano del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano y de Sasoia.

La encuesta anónima de medición de hábitos es el primer paso para comprender mejor sus necesidades y preocupaciones. Preguntarles acerca de sus emociones, sus interacciones con sus compañeros-as y su relación con la tecnología nos brindará una visión más clara de lo que están experimentando en su vida diaria. Esto nos permitirá adaptar la formación que recibirán posteriormente a sus necesidades específicas.

Y, ¿cómo podemos contribuir en positivo desde casa?

  • Comunicación abierta: Fomentar un ambiente de comunicación abierto en casa es fundamental. Como padres y madres debemos estar dispuestos a escuchar y hablar sobre sus emociones. Esto les permitirá expresar sus preocupaciones y miedos, sin sentirse juzgados.
  • Identificación de emociones: Enseñarles a identificar sus emociones y a ponerles nombre es esencial. Cuando comprenden lo que sienten, pueden aprender a manejar esas emociones de manera saludable.
  • Resolución de conflictos: Enseñar habilidades para resolver conflictos de manera pacífica y constructiva es importante. Esto evita que los niños-as recurran a sustancias o tecnologías como una vía de escape ante los problemas.
  • Uso responsable de la tecnología: Educarles sobre el uso responsable de la tecnología es crucial en la era digital en la que vivimos. Establecer límites de tiempo y promover actividades al aire libre y la interacción social en persona son prácticas importantes.
  • Modelar comportamientos saludables: Los padres y madres también debemos dar ejemplo al manejar nuestras propias emociones y comportamientos de manera saludable.

Últimas noticias

2025/04/11
Después del esfuerzo… ¡el merecido descanso!
2025/04/11
Semana del libro en Lauaxeta: palabras, creatividad y solidaridad como protagonistas
2025/04/11
Libros que enseñan, libros que ayudan: ¡855 € para Mundu Bakean gracias a vuestra solidaridad!
2025/04/11
Construyendo comunidades inclusivas: un viaje interdisciplinario hacia la sostenibilidad urbana
2025/04/10
Memoria viva: estudiantes de Lauaxeta en el encuentro entre víctimas y jóvenes organizado por Gogora Fundazioa
2025/04/10
Un puente entre generaciones: Visita desde la residencia Orue a Lauaxeta

Categorías

Suscripción al boletín