Esta vez las y los estudiantes de 6º de Primaria han querido compartir con dirección su visión de futuro para el mundo. En el marco de la asignatura de Valores, han realizado un trabajo excepcional reflexionando sobre un mundo ecosocial.
¿Qué es un mundo ecosocial desde la heterotopía?
Para entender mejor el enfoque de sus reflexiones, es útil conocer las diferencias entre tres conceptos importantes:
- Utopía: Es una visión de un mundo ideal y perfecto, donde todo funciona de manera justa y armoniosa.
- Distopía: Es todo lo contrario, una visión de un mundo donde las cosas han salido muy mal, con opresión, injusticia y caos.
- Heterotopía: Son espacios reales que reflejan y cuestionan nuestra sociedad. Estos lugares especiales nos permiten ver las cosas desde una perspectiva diferente y pensar en cómo podemos mejorar.
Nuestros alumnos y alumnas han utilizado el concepto de heterotopía para imaginar un mundo ecosocial. Y para ello, se han valido de la pirámide de necesidades de Maslow. Este enfoque les permitió reflexionar sobre espacios en nuestra sociedad que pueden servir como ejemplos para un futuro más sostenible y justo, integrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Un mundo ecosocial, desde una perspectiva heterotópica, implica crear y utilizar espacios en los que se fomenten prácticas sostenibles y se promueva la igualdad de género, la justicia social y el respeto al medio ambiente. Han trabajado duro en este proyecto, integrando ideas sobre cómo estos espacios pueden ser puntos de reflexión y acción positiva para toda la comunidad.
Y han mostrado mucha creatividad e ideas de valor. ¡El futuro está en buenas manos!