Lauaxeta Ikastola > Proyectos > ¿Por qué las chicas se decantan menos por las profesiones científico-tecnológicas?

La realidad es que la presencia de las alumnas de Lauaxeta tanto en iniciativas internas como en concursos y experiencias externas relacionadas con el ámbito científico-tecnológico es en muchos casos mayoritaria. No obstante, las estadísticas afirman que a la hora de escoger una profesión y en base a ella unos estudios posteriores al bachillerato, las mujeres no se decantan en su mayoría por las carreras y profesiones científico-tecnológicas.  Hoy, Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, nos parece un buen momento para profundizar en esta reflexión.

Sigue leyendo.

Dado el avance tecnológico en el que nos vemos inmersos, estas materias serán centrales en los nuevos trabajos que están por aparecer y en las sociedades que se están construyendo. Ahí está el futuro y ahí tienen que estar también las mujeres.

El Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que impulsa la UNESCO pone de manifiesto la importancia fundamental del trabajo de las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología. En este ámbito científico se reivindica la necesidad de incrementar la participación y/o acercar a las mujeres ya que el número de estudiantes que optan por estudios cientificos decae cada año y más aun cuando hablamos de mujeres.

Al margen de los estereotipos, tenemos el objetivo de subrayar la capacidad de las mujeres y reforzar el vínculo con los campos científicos. Lauaxeta Ikastola participa en el proyecto Inspira de la Universidad de Deusto. El proyecto está dirigido a alumnos y alumnas de 6º de primaria y se iniciará esta semana. El proyecto tiene como objetivo, fomentar la vocación científico-tecnológica entre las chicas desde edades tempranas. Para ello, mujeres profesionales de la investigación y la ciencia realizan actividades de sensibilización y orientación con nuestras alumnas.

Con esta campaña de sensibilización, además de dar a conocer referentes científicos de proximidad, queremos destacar la importancia de la colaboración entre mujeres y hombres entre el alumnado de Lauaxeta. Y es que, desde pequeños-as, la importancia de recibir una educación con el foco puesto en la igualdad es destacable para nosotros. Por eso, se trabajan también todos estos contenidos con los chicos. Aurrera, etorkizu hobeago baten alde!

Últimas noticias

2025/04/11
Después del esfuerzo… ¡el merecido descanso!
2025/04/11
Semana del libro en Lauaxeta: palabras, creatividad y solidaridad como protagonistas
2025/04/11
Libros que enseñan, libros que ayudan: ¡855 € para Mundu Bakean gracias a vuestra solidaridad!
2025/04/11
Construyendo comunidades inclusivas: un viaje interdisciplinario hacia la sostenibilidad urbana
2025/04/10
Memoria viva: estudiantes de Lauaxeta en el encuentro entre víctimas y jóvenes organizado por Gogora Fundazioa
2025/04/10
Un puente entre generaciones: Visita desde la residencia Orue a Lauaxeta

Categorías

Suscripción al boletín