Lauaxeta Ikastola > ODS y Agenda 2030 > Compra verde, en Lauaxeta Ikastola

Cuando más allá de criterios económicos y técnicos, basamos nuestras decisiones de compra también en criterios medioambientales, podemos decir que estamos realizando una compra verde. En Lauaxeta Ikastola realizamos la compra verde puesto que seguimos esta línea a la hora de realizar las diferentes compras de la ikastola. ¿Quieres conocer cómo?

Sigue leyendo.

Son múltiples los beneficios asociados a la compra verde:  

  • Utilización eficienete de lo recursos de la ikastola.
  • Promover la eficiencia medioambiental y la sostenibilidad.
  • Adaptarnos a los cambios a futuro.
  • Promover un cambio en los modelos de consumo y producción.
  • Reforzar el mercado de productos ecológicos.

Más allá de lo anterior, cabe señalar que el Plan Estratégico de Lauaxeta Ikastola se encuentra ligado a los 17 objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidades y precisamente dos de ellos, el 7º y 12º hacen referencia precisamente a la “energía asequible y no contaminante” y  “la producción y consumo responsables”.

En esta línea, gestionamos las diferentes compras que se realizan en la ikastola, reconociendo los logros actuales e identificando al mismo tiempo, mejoras a relaizar en adelante:

Compras de energía:

A lo largo de los últimos 5 años, han sido múltiples las medidas tomadas en Lauaxeta Ikastola en favor de la eficiencia energética.  Como consecuencia de tales medidas, el coste del gas y electricidad de la ikastola se ha reducido en un 47%.

Logros:

  • Toda la energía comprada durante los últimos 5 años procede de fuentes renovables.
  • El coste asociado a la energía se ha reducido un 47% durante los últimos 5 años.

Acciones a acometer:

  • Continuar en la misma línea de acciones para reducir el consumo.
  • Más allá de consumir, crear energía en la medida de lo posible.
  • Continuar con las acciones de concienciación.
  • Continuar con el cambio de ventanas.

Servicio de comedor:

GASCA y Lauaxeta Ikastola tienen en marcha el Plan Bertoko,  con el consiguiente incremento del porcentaje que los productos locales y artesanos suponen en el menú escolar.

Logros:

  • La comida se elabora en la propia ikastola.
  • En relación a los residuos, se lleva a cabo la recogida y reciclaje controlado de los mismos: la empresa Rafrinor es la que gestiona la recogida y reciclaje de los aceites usados.
  • Se emplean productos de temporada.
  • Se acerca el origen de las materias primas.
  • Compromiso de compra de los productos del proyecto Laia o huerto escolar.

Acciones a acometer:

  • Seguir apostando por la cercanía de los productos.
  • Seguir apostando por los peoductos de temporada.

Compra de productos tecnológicos:

Logros:

  • El 80% de los TICs de la ikastola, cuentan con certificación medioambiental .
  • Los residuos eléctricos y electrónios, son reciclados por un gestor competente para ello:  Indumental Reciclyng.
  • Previo a la consideración de los equipos como residuos, procuramos siempre darles otro uso en la ikastola, para el que sean de utilidad.

Acciones a acometer:

  • Continuar en el esfuerzo de dar otro uso a los equipos previo a su consideración como residuos.
  • Que para el año 2022, todo el equipamiento informático de la ikastola cuente on certificación medioambiental.

Compra de materiales para el aula:

Logros:

  • Se ha reducido en un 50% la compra de libros de texto.
  • Los folios que se utilizan cuentan con el certificado de “Ecolabel” .
  • El 10% del material restante que se utiliza en el aula, cuenta con certificación medioambiental.

Acciones a acometer:

  • Que para el año 2020, el 50% del material empleado en el aula cuente con certificación medioambiental.

Servicio de limpieza:

Logros:

  • Toda la celulosa que se emplea en la ikastola es reciclada.
  •  Las bolsas de basura están elaboradas en un 86% con material reciclado.

Acciones a acometer:

  • Que para el año 2020, el 50% de los productos empleados para la limpieza, cuenten con certificación medioambiental.

Últimas noticias

2025/04/11
Después del esfuerzo… ¡el merecido descanso!
2025/04/11
Semana del libro en Lauaxeta: palabras, creatividad y solidaridad como protagonistas
2025/04/11
Libros que enseñan, libros que ayudan: ¡855 € para Mundu Bakean gracias a vuestra solidaridad!
2025/04/11
Construyendo comunidades inclusivas: un viaje interdisciplinario hacia la sostenibilidad urbana
2025/04/10
Memoria viva: estudiantes de Lauaxeta en el encuentro entre víctimas y jóvenes organizado por Gogora Fundazioa
2025/04/10
Un puente entre generaciones: Visita desde la residencia Orue a Lauaxeta

Categorías

Suscripción al boletín